Nuevo párrafo

Nuevo párrafo

NOVEDADES

Júlia Negrillo • 28 de octubre de 2023

LA GENIALIDAD DE C. TANGANA PLASMADA EN ESTA AMBICIÓN DESMEDIDA, SU PROYECTO MÁS PERSONAL

La tragedia más importante de la carrera del artista, presentada en forma de documental, ha visto la luz este 26 de octubre en todas las salas de España.

La ambición desmedida de C. Tangana por construir un concepto totalmente novedoso de show, con el que casi se propulsa a la ruina absoluta, acabó siendo una de las giras más reconocibles del 2022. Antón, o Pucho para los amigos, es un verdadero genio. No solamente tenía una idea clara en su cabeza, sino que llegó hasta su límite, y el de todo su equipo, para llevarla a cabo.

El documental, visto desde los ojos de Santos Bacana, Rogelio González y Cristina Trenas, narra las dificultades de construir el mayor espectáculo musical en directo jamás hecho en España. 
El 26 de febrero de 2021 se publicó “El Madrileño”, un disco que pasó a convertirse en uno de los más influyentes e importantes de la década, y que quedará marcado para siempre en la historia de la música hispana. Tanto es así que la imagen de Antón Álvarez cambió por completo, y con ello, su posición dentro de la industria española. 

Dividido en tres partes, narra el largo y complicado recorrido de la construcción de “Sin Cantar ni Afinar Tour”, un show qué podría ser descrito como un concierto hecho película. Pucho, con las ideas bien claras, fue encajando las piezas de su particular puzzle hasta obtener lo que él quería: un directo que hiciera justicia al gran impacto del disco. Pero, no fue un proceso sencillo. Su ambición y obsesión por crear algo grande es el hilo conductor del documental, que hace que el espectador se convierta en uno más de su equipo, presenciando reuniones y discusiones, y, por otro lado, permite entrar en la particular contradicción de nunca querer embarcarse en esta gira, deseo que manifiesta reiteradas veces a lo largo del film. ¿O tal vez sí?

Porque Antón es un artista, un creador. No solo un cantante, aunque él no se defina a sí mismo como ello, ni su madre, que tiene una pequeña pero divertidísima aparición dentro del film. Nos abre las puertas de su faceta más personal, sus frustraciones y demonios como autor de algo enorme; y a la vez, su lado más cómico, que le da el toque más relajado al largometraje. Nos deja claro que no es nada fácil originar un concepto que esté a la altura de un disco que nos ha dejado huella a todos. Se implica en cuerpo y alma por este proyecto, y aunque se encontró con varias piedras por el camino, como aquella lluvia en Santo Domingo, nunca lo abandonó.

Así pues, el documental puede interpretarse como una auténtica masterclass de proceso creativo, dónde, con paciencia y grandes profesionales a tu lado, se llega a crear uno de los conceptos más importantes de la década. Porque “El Madrileño” y “Sin Cantar ni Afinar Tour” no son solo proyectos, son las puertas de un mundo donde C. Tangana hizo magia y consiguió marcar un antes y un después en su carrera profesional. 

¿Y ahora qué? Él sabe que jamás podrá igualar algo tan grande como esto, así que ha decidido pasar a un segundo plano, y embarcarse en el mundo del cine con su productora “Little Spain”, quien también se ha encargado de producir el largometraje.  
Por Sara Sanchez Mariscal 5 de julio de 2025
Por Mind in Off 14 de mayo de 2025
La gira de Aitana: Metamorfosis Season arranca el próximo 19 de julio de 2025 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, para continuar con dos fechas consecutivas en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid los días 30 y 31 de julio . Tres fechas únicas que convertirán el verano en una auténtica celebración del universo musical de la cantante. Esta gira de estadios no solo marca un salto de escala en su trayectoria, sino que también simboliza una nueva era artística para Aitana. En sus propias palabras, será “un concierto, cuatro eras, cuatro discos, todas las Aitanas”. Canciones confirmadas del setlist de Aitana Uno de los aspectos que más interés genera entre los fans es el repertorio. ¿Qué canciones formarán parte del show? Aitana ha revelado parte del setlist de Metamorfosis Season a través de redes y entrevistas, donde se incluyen himnos recientes y clásicos de su discografía: Nada Sale Mal miamor AQYNE Formentera En El Coche Segundo intento Las Babys Superestrella Conexión psíquica La chica perfecta Dararí Posibles invitados especiales en los conciertos Aunque todavía no hay confirmaciones oficiales, se han filtrado algunos posibles invitados que podrían aparecer en los conciertos de Metamorfosis Season . Aitana ha expresado su deseo de compartir escenario con Amaral , con quienes podría interpretar el mítico tema Marta, Sebas, Guille y los demás en Madrid. También suena con fuerza la colaboración con Josep Montero , vocalista de Oques Grasses, para interpretar La Gent Que Estimo en la fecha de Barcelona . Todo apunta a que Aitana quiere que cada ciudad tenga su momento exclusivo, una forma de premiar a los fans más fieles.
Por Maria Rodriguez 21 de abril de 2025
El Festival Sound Isidro celebra su undécima edición de este nuevo ciclo de conciertos que se celebra en la capital
Por ALBA DOMINGUEZ 13 de marzo de 2025
Nuevo título
Más entradas